
"La muerte es algo que no debemos temer porque, mientras somos, la muerte no es y cuando la muerte es, nosotros no somos.”
Hoy es un día triste,¿o alegre?, que cada uno lo decida. Lo que sí se puede afirmar es que hoy es el día de un Grande. Hoy hace 70 años, se dice pronto, que murió Antonia Machado, un poeta ilustre de nuestra España, de su España.
“Al andar se hace camino y al volver la vista atrás se ve la senda que nunca se ha de volver a pisar.”
Quizás pensaba en estos versos durante el tiempo que vivió en la vecina Francia, exiliado, dolido con España y enamorado de esa misma tierra.
“Murió el poeta lejos del hogar.Le cubre el polvo de un país vecino.Al alejarse le vieron llorar."Caminante no hay camino,se hace camino al andar..."”
Y allí descansa su cuerpo, su alma, su poesía…Perdón, me he equivocado su poesía no descansa allí. Sus versos, su obra, su arte descansa en los corazones de todos aquellos que han sentido una explosión de sentimientos al leer, a recitar uno de sus versos. Su cuerpo yace en tierra lejana, pero su voz recitando sus sentimientos en forma de verso se siente en todos nosotros. “
“Cuando el jilguero no puede cantar.Cuando el poeta es un peregrino,cuando de nada nos sirve rezar.”
Por su ideología política tuvo que exiliarse, teniendo que callar dentro de su tierra teniendo que cantar como un jilguero una vez traspasados los Pirineos .No pudo disfrutar de la libertad francesa por que en el mismo año que llegó allí, caminando en su propio camino y sin volver la vista nunca atrás, su corazón dejó de latir.
Sus grandes amores fueron la poesía, su España (aunque su ojito derecho fue siempre los campos de Castilla) y su adorada Leonor.
Hoy es un día triste,¿o alegre?, que cada uno lo decida. Lo que sí se puede afirmar es que hoy es el día de un Grande. Hoy hace 70 años, se dice pronto, que murió Antonia Machado, un poeta ilustre de nuestra España, de su España.
“Al andar se hace camino y al volver la vista atrás se ve la senda que nunca se ha de volver a pisar.”
Quizás pensaba en estos versos durante el tiempo que vivió en la vecina Francia, exiliado, dolido con España y enamorado de esa misma tierra.
“Murió el poeta lejos del hogar.Le cubre el polvo de un país vecino.Al alejarse le vieron llorar."Caminante no hay camino,se hace camino al andar..."”
Y allí descansa su cuerpo, su alma, su poesía…Perdón, me he equivocado su poesía no descansa allí. Sus versos, su obra, su arte descansa en los corazones de todos aquellos que han sentido una explosión de sentimientos al leer, a recitar uno de sus versos. Su cuerpo yace en tierra lejana, pero su voz recitando sus sentimientos en forma de verso se siente en todos nosotros. “
“Cuando el jilguero no puede cantar.Cuando el poeta es un peregrino,cuando de nada nos sirve rezar.”
Por su ideología política tuvo que exiliarse, teniendo que callar dentro de su tierra teniendo que cantar como un jilguero una vez traspasados los Pirineos .No pudo disfrutar de la libertad francesa por que en el mismo año que llegó allí, caminando en su propio camino y sin volver la vista nunca atrás, su corazón dejó de latir.
Sus grandes amores fueron la poesía, su España (aunque su ojito derecho fue siempre los campos de Castilla) y su adorada Leonor.